Viviendas de estadía corta para científicos de la Isla Borracha. Proyecto de Tesis. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
La isla está compuesta por dos formaciones rocosas que se unen a través de un itsmo. Allí, se emplaza el conjunto para concentrar actividades y causar el menor impacto posible debido a su construcción.
Las viviendas ocupan los extremos del itsmo, dejando el área central como una gran zona verde donde puntualmente existen edificios de equipamiento. Hay dos tipologías de viviendas: Para terrenos en pendiente y para las áreas de topografía plana.
Las células habitacionales al unirse entre sí, forman patios de manzana, buscando equilibrar la densidad entre llenos y vacíos. En estas viviendas, las cubiertas cobran un valor fundamental, pues son utilizadas por los científicos como espacio de trabajo para la observación de las especies de la isla: el águila pescadora y la ballena jorobada. El uso de las variables climáticas propias del trópico, es fundamental para decidir los parámetros de diseño arquitectónico. Luz, sombra, ventilación natural, etc.
Hola, tienes la investigación sobre la isla con la cual llegaste a dar la conclusión de que ese tipo de vivienda era el mas adecuado?
Hola Alvaro,
Eso fue hace mucho tiempo y no tengo la investigación, pero lo que hice fue ir a la isla y pasarme unos días allí observando cómo funcionaba todo.
Saludos,